Saltar al contenido

Eclipses de Luna

Un eclipse de Luna pasa cuando nuestro satélite pasa por la sombra que proyecta la Tierra en el espacio. Por lo tanto, la Luna tiene que estar en fase de Luna llena.

La Tierra proyecta una sombra con dos zonas diferenciadas: la sombra, región interior donde ningún rayo de luz solar llega directamente y la penumbra, zona concéntrica que rodea la sombra, la cual es iluminada parcialmente por luz solar.

Hay varios tipos de eclipses lunares:

Eclipse penumbral

eclipsi penumbral de lluna

La Luna solo es tapada, en parte o totalmente, por la penumbra terrestre.

El oscurecimiento del disco lunar es muy suave y solo es perceptible si hay un gran porcentaje de ocultamiento.

Próximos eclipses penumbrales de luna (2023-2028)

  • 25 marzo 2024. El eclipse se produce en España en la puesta de Luna.
  • 20 febrero 2027. Eclipse visible desde España.
  • 18 julio 2027. Invisible desde España.
  • 17 agosto 2027. El eclipse será parcial penumbral, muy débil, sólo observable desde la zona oeste de la península ibérica y sobre todo en Canarias, justo antes de la puesta de Luna.

Eclipse parcial

eclipsi parcial de lluna

Nuestro satélite es en parte ocultado por la sombra terrestre.

El borde de la sombra es oscura y perfectamente visible, aunque presenta una translucidez, puesto que la Tierra tiene una atmósfera que difumina la definición del contorno de su sombra.

Próximos eclipses parciales de luna (2023-2028)

  • 28 octubre 2023. Eclipse de débil ocultación (12%), visible al principio de la noche en España.
  • 18 septiembre 2024. Eclipse de débil ocultación (8%), visible en la madrugada en España.
  • 28 agosto 2026. Eclipse profundo, casi total (93%). La fase máxima será visible en España justo antes de la puesta de Luna.
  • 12 enero 2028. Eclipse de muy débil ocultación (6%), visible en España.
  • 6 julio 2028. Eclipse de ocultación máxima del 39%. Desde España sólo será visible como eclipse penumbral a la salida de la luna.

Eclipse total

eclipsi parcial de lluna

El fenómeno se inicia como un eclipse penumbral y continúa con una fase de eclipse umbral. Una vez la sombra cubre completamente el disco de la Luna, este no desaparece, sino que toma una coloración rojiza, aunque los tonos y la brillantez en esta fase de totalidad varían de un eclipse a otro.

Esta iluminación rojiza durante la totalidad es debida a la atmósfera terrestre, que actúa como una lente refractando los rayos solares y desviándolos hacia la Luna.

La duración de la totalidad de un eclipse de Luna puede llegar a casi dos horas.

Próximos eclipses totales de Luna

(Se indican las zonas de visibilidad total).

  • 14 marzo 2025. Continente americano (norte y sur), Europa y África occidental. Desde España, la Luna saldrá totalmente eclipsada.
  • 7 septiembre 2025. Asia, Australia, Europa y África oriental. Desde España la Luna saldrá totalmente eclipsada.
  • 3 marzo 2026. Este de Asia y Australia, Nueva Zelanda, oeste de los Estados Unidos y Canadá, islas Hawai. No es visible desde España.
  • 31 diciembre 2028. Asia, Australia, este de Europa y África. Desde España la Luna saldrá totalmente eclipsada.
Eclipsi penombral

La Lluna només és tapada, en part o totalment, per la penombra terrestre.

L’enfosquiment del disc lunar és molt suau i només és perceptible si hi ha un gran percentatge d’ocultació.

Propers eclipsis penombrals de lluna (2023-2028)

  • 25 març 2024. L’eclipsi es produeix a Espanya a la posta de Lluna.
  • 20 febrer 2027. Eclipsi visible des d’Espanya.
  • 18 juliol 2027. Invisible des d’Espanya.
  • 17 agost 2027. L’eclipsi serà parcial penombral, molt feble,  només observable des de la zona oest de la península ibèrica i sobre tot a Canàries, just abans de la posta de Lluna.

Eclipsi parcial

El nostre satèl·lit és en part ocultat per l’ombra terrestre.

La vora de l’ombra és fosca i perfectament visible, encara que presenta una translucidesa, ja que la Terra té una atmosfera que difumina la definició del contorn de la seva ombra.

Propers eclipsis parcials de lluna (2023-2028)

  • 28 octubre 2023. Eclipsi de feble ocultació (12 %), visible al principi de la nit a Espanya.
  • 18 setembre 2024. Eclipsi de feble ocultació (8 %), visible a la matinada a Espanya.
  • 28 agost 2026. Eclipsi profund, gairebé total (93 %). La fase màxima serà visible a Espanya just abans de la posta de Lluna.
  • 12 gener 2028. Eclipsi de molt feble ocultació (6%), visible a Espanya.
  • 6 juliol 2028. Eclipsi d’ocultació màxima del 39%. Des d’Espanya només serà visible com eclipsi penombral a la sortida de la lluna.

Eclipsi total

El fenomen s’inicia com un eclipsi penumbral i continua amb una fase d’eclipsi llindar. Un cop l’ombra cobreix completament el disc de la Lluna, aquest no desapareix, sinó que pren una coloració vermellosa, encara que els tons i la brillantor en aquesta fase de totalitat varien d’un eclipsi a un altre.

Aquesta il·luminació vermellosa durant la totalitat és deguda a l’atmosfera terrestre, que actua com una lent refractant els raigs solars i desviant-los cap a la Lluna.

La durada de la totalitat d’un eclipsi de Lluna pot assolir gairebé dues hores.

Propers eclipsis totals de Lluna

(S’indiquen les zones de visibilitat total).

  • 14 març 2025. Continent americà (nord i sud), Europa i Àfrica occidental. Des d’Espanya, la Lluna es pondrà totalment eclipsada.
  • 7 setembre 2025. Àsia, Austràlia, Europa i Àfrica oriental. Des d’Espanya la Lluna sortirà totalment eclipsada.
  • 3 març 2026. Est d’Àsia i Austràlia, Nova Zelanda, oest dels Estats Units i Canadà, illes Hawaii. No és visible des d’Espanya.
  • 31 desembre 2028. Àsia, Austràlia, est d’Europa i Àfrica. Des d’Espanya la Lluna sortirà totalment eclipsada.

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
logo astroxperiences

Si quieres estar en contacto y ser el primero en saber sobre cualquier novedad, suscríbete a nuestro boletín.

Novedades, noticias y mucho más, cómodamente en tu buzón de correo electrónico.

Y no te preocupes, odiamos el spam tanto como tú, podrás darte de baja con un solo clic y cuidamos tu dirección de correo como si fuera la nuestra, así que no la vendemos ni alquilamos en modo alguno.

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
logo astroxperiences